Contribución al conocimiento de los Noctuidae Latreille, 1809 del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería, España) (Lepidoptera: Noctuidae)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.803Palabras clave:
Lepidoptera, Noctuidae, Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Almería, EspañaResumen
La familia Noctuidae se encuentra representada actualmente por 114 especies en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería, sureste de España). Los corotipos asiático-mediterráneo y atlanto-mediterráneo son mayoritarios (64,9%), con 3 endemismos ibéricos: Harpagophana hilaris, Cleonymia korbi y Eremohadena mariana. Del total de especies, 24 son nuevas para la provincia de Almería y 35 para el territorio del parque natural y su entorno.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
171
Visualizaciones
|
69
Descargas
|
240
Total
|
Citas
BECK, H., 2007.– Two new Noctuidae from Spain, one of these- Mythimna (Foehstia) valeriae Beck, sp. n. - is new to Science. Eremodrina gilva (Donzel, 1837) is definitely recorded from Spain (Lepidoptera: Noctuidae).– SHILAP Revista de lepidopterología, 35(140): 507-512.
CALLE, J. A., 1976.– Consideraciones sobre mi tesis “Los Noctuidae españoles” 1974 (Contribución nº 13).– SHILAP Revista de lepidopterología, 4(13): 31-37.
CALLE, J. A., 1982.– Noctuidos españoles.– Boletín del Servicio contra Plagas e Inspección Fitopatológica, Fuera de serie 1: 1-430. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Madrid.
CERVELLÓ, A., PALOU, F., YLLA, J., MACIÁ, R. & FIBIGER, M., 2006.– Polymixis germana (Rothschild, 1914), a new noctuid species for the European fauna (Lepidoptera: Noctuidae, Xyleninae).– Butlletí de la Societat Catalana de Lepidopterologia, 96: 23-26.
FIBIGER, M. & HACKER, H., 2007.– Noctuidae Europaeae. Amphipyrinae-Xyleninae, 9: 410 pp. Entomological Press. Sorø.
FIBIGER, M., RONKAY, L., YELA, J. L. & ZILLI, A., 2010.– Noctuidae Europaeae. Rivulinae-Phytometrinae, and Micronoctuidae, including Supplement to Noctuidae Europaeae, vols 1-11, 12: 451 pp. Entomological Press, Sorø.
GARRE, M., RUBIO, R. M., GUERRERO, J. J. & ORTIZ, A. S., 2016.– Contribución al conocimiento de los Geometridae Leach, 1815 del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería, España) (Lepidoptera. Geometridae).– SHILAP Revista de lepidopterología, 44(173): 61-79.
HACKER, H., 1985.– Drei für die europäische Fauna neue Noctuidenarten aus Griechenland und Spanien, sowie eine neue Unterart von Euxoa inclusa Corti, 1931 (Lep: Noctuidae).– Neue Entomologische Nachrichten, 14: 21-26.
HACKER, H. & WOLF, W. 1983.– Contribution to the Lepidoptera-fauna of Spain. II. Heterocera of a three-week visit in autumn 1981 (Second part).– SHILAP Revista de lepidopterología, 11(41): 43-51.
HACKER, H., RONKAY, L. & HREBLAY, M., 2002.– Noctuidae Europaeae. Hadeninae I, 4: 419 pp. Entomological Press. Sorø.
HALL, N. M., 2006.– Moths from Spain and the Canary Islands.– British Journal of Entomology, 19(3): 175-178.
KARSHOLT, O. & NIEUKERKEN, E. J. van, 2013.– Fauna Europaea: Noctuoidea.– In O. KARSHOLT & E. J. van NIEUKERKEN (eds.): Fauna Europaea: Lepidoptera, Moths Fauna Europaea, Version 2.6.2. Disponible en http://www.faunaeur.org (consultado el 24 de octubre de 2016).
KRAUS, W., 1997.– A contribution to knowledge of the Lepidoptera of the “Parque Natural Cabo de Gata”, Níjar, Almeria, Spain.– SHILAP Revista de lepidopterología, 25(97): 63-64.
KRAUS, W., 2000.– Beobachtungen zur Macrolepidopterenfauna der Iberische Halbilsen. Teil. 3 (Letzter tail): Artenliste Noctuidae bis Arctiidae (Schluss), nachtrag, literatur, register.– Nachrichten des Entomologischen Vereins Apollo N. F., 20(3/4): 337-408.
LAJONQUIÈRE, Y., 1963.– Captura en Almería de un Cossidae nuevo para la fauna europea (Lepidoptera).– Graellsia, 20: 29-31.
MAGRO, R., 2013.– Los lepidópteros heteróceros de la rambla del Puente de la Quebrada y Cueva del Meadero (Almería, España) y algunos casos de foresia detectados sobre Agrotis boetica (Boisduval, [1837]), Agrotis lasserrei (Bugnion, 1837) y Eremochlaena orana (Lucas, 1894) por el pseudoescorpión Diplotemnus insolitus Chamberlin, 1933. (Lepidoptera: Noctuidae. Pseudoscorpiones: Atemnidae).– Arquivos entomolóxicos, 8: 33-46.
MAGRO, R. & JAMBRINA, J., 2014.– Catálogo razonado de los Lepidoptera de Castilla y León, España (Parte III) (Lepidoptera: Notodontidae, Euteliidae, Noctuidae).– SHILAP Revista de lepidopterología, 42(166): 173-212.
MANCEÑIDO, D. C., GONZÁLEZ, F. J. & SEVILLANO, J. M., 2009.– Catálogo actualizado y nuevos datos de los macroheteróceros de la provincia de León (España) (Insecta: Lepidoptera).– Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa, 45: 385-408.
MUÑOZ, J., 1992.– Algunes troballes de lepidòpters fetes a la província d’Almeria.– Butlletí de la Societat Catalana de Lepidopterologia, 70: 28-29.
ORTIZ, A. S., GARRE, M., GUERRERO, J. J., RUBIO, R. M. & CALLE, J. A., 2010.– Nuevos datos sobre los macrolepidópteros (Lepidoptera) del sureste de la península Ibérica.– Boletín de la Asociación Española de Entomología, 34(1-2): 123-143.
PÉREZ DE-GREGORIO, J. J., MUÑOZ, J. & RONDOS, M., 2008.– Noctuidae nous o interessants per a la fauna catalana i ibèrica, IX (Lepidoptera).– Butlletí de la Societat Catalana de Lepidopterologia, 99: 47-53.
PÉREZ-LÓPEZ, F. J., 1995.– Morfología y distribución geográfica de Caradrina (Eremodrina) distigma Chrétien, 1913 en la península Ibérica (Lepidoptera: Noctuidae, Amphipyrinae).– Alexanor, 18(7) (1994): 393-397.
PÉREZ-LÓPEZ, F. J., 2008.– Caradrina (Eremodrina) distigma Chrétien, 1913. Pp: 1.150-1.153.– In J. M. BAREA-AZCÓN, E. BALLESTEROS-DUPERÓN & D. MORENO (coords.). Libro Rojo de los Invertebrados de Andalucía. 4 Tomos. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, Sevilla.
RONKAY, L., YELA, J. L. & HREBLAY, M., 2001.– Noctuidae Europaeae. Hadeninae II, 5: 452 pp. Entomological Press. Sorø.
SUMPICH , J. & DVORAK, M., 2010.– On the finding of tour recently spreading Noctuidae species in Spain (Lepidoptera: Noctuidae).– SHILAP Revista de lepidopterología, 38(150): 153-158.
VARGA, Z., 2010.– Biogeography of West Palearctic Noctuidae.– In M. FIBIGER, L. RONKAY, J. L. YELA & A. ZILLI (eds.). Noctuidae Europaeae. Rivulinae-Euteliinae, and Micronoctuidae and Supplement to volumes 1-11, 12: 265-274, Entomological Press, Sorø.
VIVES MORENO, A., 2014.– Catálogo sistemático y sinonímico de los Lepidoptera de la Península Ibérica, de Ceuta, de Melilla y de las Islas Azores, Baleares, Canarias, Madeira y Salvajes (Insecta: Lepidoptera): 1184 pp. Suplemento de SHILAP Revista de lepidopterología, Improitalia, Madrid.
YELA, J. L., 2008a.– Eremopola (Eremochlaena) orana (H. Lucas, 1848). pp: 190-193.– In J. R. VERDÚ & E. GALANTE (eds). Atlas de los Invertebrados Amenazados de España (Especies En Peligro Crítico y En Peligro). Dirección General para la Biodiversidad, Ministerio de Medio Ambiente, Madrid.
YELA, J. L., 2008b.– Eremopola (Eremopola) lenis (Staudinger, 1892). pp: 194-197.– In J. R. VERDÚ & E. GALANTE (eds). Atlas de los Invertebrados Amenazados de España (Especies En Peligro Crítico y En Peligro). Dirección General para la Biodiversidad, Ministerio de Medio Ambiente, Madrid.
ZAHIRI, R., KITCHING, I. J., LAFONTAINE, J. D., MUTANEN, M., KAILA, L., HOLLOWAY, J. D. & WAHLBERG, N., 2010.– A new molecular phylogeny offers hope for a stable family level classification of the Noctuoidea (Lepidoptera).– Zoologica Scripta, 40(2): 158-173. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1463-6409.2010.00459.x
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 M. Garre, R. M. Rubio, J. J. Guerrero, A. S. Ortiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.