Dos nuevas especies de Rhodochlora Warren, 1894 del Neotrópico (Lepidoptera: Geometridae, Geometrinae)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1034Palabras clave:
Lepidoptera, Geometridae, Geometrinae, Rhodochlora, distribuciones vicariantes, nueva especie, Guayana Francesa, Costa RicaResumen
Rhodochlora Warren, 1894 es un género Neotropical de las especies más grandes y atractivas de su género. Este artículo pretende caracterizar dos especies adicionales. Rhodochlora rufaria Warren, 1909 es una especie bien caracterizada que se extiende desde Perú hasta Venezuela. Rhodochlora elias Viidalepp, sp. nov. tiene marcas alares similares a R. rufaria pero difiere en la forma de los apéndices laterales del uncus y tiene una distribución oriental en Sudamérica. Otra especie nueva, Rhodochlora ylle Lindt, sp. nov. de Costa Rica, se parece a la Neotropical occidental Rhodochlora brunneipalpis Warren, 1894 en las marcas alares, pero de nuevo es morfológicamente diferente y está confinada a la fauna de Mesoamérica.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
20
Visualizaciones
|
14
Descargas
|
34
Total
|
Citas
Albert, J. S., Val, P., & Hoorn, C. (2018). The changing course of the Amazon River in the Neogene: center stage for Neotropical diversification. Neotropical Ichthyology, 16(3): e180033. https://doi.org/10.1590/1982-0224-20180033 DOI: https://doi.org/10.1590/1982-0224-20180033
Barke, R., & Lamb, S. (2006). Late Cenozoic uplift of the Eastern Cordillera, Bolivian Andes. Earth and Planetary Science Letters, 249(3-4), 350-367. https://doi.org/10.1016/j.epsl.2006.07.012 DOI: https://doi.org/10.1016/j.epsl.2006.07.012
Hausmann, A. (2017). Revision of the neotropical Rhodochlora exquisita species-group, with description of three new species (Geometridae, Geometrinae). Mitteilungen der Münchner Entomologischen Gesellschaft, 107, 5-18.
Pitkin, L. M. (1996). Neotropical emerald moths: a review of the genera (Lepidoptera: Geometridae, Geometrinae). Zoological Journal of the Linnean Society, 118(4), 309-440. https://doi.org/10.1111/j.1096-3642.1996.tb01268.x DOI: https://doi.org/10.1006/zjls.1996.0060
Prout, L. B. (1932). Die Amerikanischen Spanner. In A. Seitz. Die Gross-Schmetterlinge der Erde (Vol. 8). Kernel Verlag.
Val, P., Figueiredo, J., de Melo, G., Flantua, S. G., Quesada, C. A., Fan, Y., Albert, J. S., Guayasamin, J. M., & Hoorn, C. (2022). Geological history and geodiversity of the Amazon. Technical Report. Brazil: Universidade Federal de Ouro Preto. https://www.researchgate.net/publication/359705180_Geological_History_and_Geodiversity_of_the_Amazon
Viidalepp, J., Maes J.-M., & Viidalepp, T. (2010). To the knowledge of Geometrid moths of Nicaragua (Lepidoptera, Geometridae). Revista Nicaraguense de Entomología, 70, suppl. 3, 1-69.
Warren, W. (1894). New genera and species of Geometridae. Novitates Zoologicae, 1, 366-535. https://doi.org/10.5962/bhl.part.24566 DOI: https://doi.org/10.5962/bhl.part.24566
Warren, W. (1909). New American Uraniidae and Geometridae. Novitates Zoologicae, 16, 69-109.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jaan Viidalepp, Lennart Lennuk, Aare Lindt

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.