La enigmática especie Gastropacha protracta Herrich-Schäffer, [1856] identificada como sinónimo mayor de la neotropical Prorifrons hoppi Draudt, 1927 (Lepidoptera: Lasiocampidae)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1076Palabras clave:
Lepidoptera, Lasiocampidae, Gastropacha, Prorifrons, sinonimia, NeotropicalResumen
Se establece la identidad, procedencia y colocación de Gastropacha protracta Herrich-Schäffer, [1856] como miembro de Prorifrons Barnes & McDunnough, 1911, comb. nov., y sinónimo principal de P. hoppi Draudt, 1927, syn. nov. Se proporcionan ilustraciones para permitir su identificación. Gastropacha protracta se describió erróneamente de Sudáfrica, pero la especie se conoce de los Andes de Sudamérica.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
3
Visualizaciones
|
0
Descargas
|
3
Total
|
Citas
Aurivillius, C. (1927). Lasiocampidae. In A. Seitz, A. ed. Die Gross-Schmetterlinge der Erde (Vol. 6, pp. 205-281). A. Kernen.
Barnes, W., & McDunnough, J. (1911). The lasiocampid genus Gloveria and its allies. Contributions to the Natural History of the Lepidoptera of North America, 1(2), 1-17.
Collier, W. A. (1936). Lasiocampidae. Lepidopterorum Catalogus, 75, 1-484.
Draudt, M. (1927). Lasiocampidae. In A. Seitz. Die Gross-Schmetterlinge der Erde (Vol. 6, pp. 565-628). A. Kernen.
Edwards, E. D. (1996). Lasiocampidae (pp. 255-257). In E. S. Nielsen, E. D. Edwards & T. V. Rangsi (eds). Checklist of the Lepidoptera of Australia. CSIRO.
Germar, E. F. (1812). Dissertatio sistens Bombycum species. Section II. Halae.
Herrich-Schäffer, G. A. W. ([1850-1858]). Sammlung neuer oder weniger bekannter ausseuropäischer Schmetterlinge. Manz.
Holloway, J. D. (1987). Superfamily Bombycoidea: families Lasiocampidae, Eupterotidae, Bombycidae, Brahmaeidae, Saturniidae, Sphingidae. The Moths of Borneo (Vol. 3). Southdene Sdn. Bhd.
Hübner, J. (1816-[1826]). Verzeichniss bekannten Schmettlinge [sic]. Anzeiger. Augsburg. https://doi.org/10.5962/bhl.title.48607 DOI: https://doi.org/10.5962/bhl.title.48607
Inoue, I. (1982). Lasiocampidae (pp. 580-585). In H. Inoue, S. Sugi, H. Kuroko, S. Moriuti, A. Kawabe & M. Owada, eds. Moths of Japan. Kodansha.
Kirby, W. (1892). A synonymic catalogue of Lepidoptera-Heterocera. Gurney & Jackson.
Kishida, Y. (1992). Lasiocampidae (pp. 154-155). In J. D. Heppner, ed. Lepidoptera of Taiwan. Checklist, 1(Part 2). Association for Tropical Lepidoptera.
Lajonquière, Y. de (1979). Les genres Metanarsa Hübner et Lebeda Walker. 30ͤ. Contribution à l’étude des Lasiocampidae [Lepidoptera]. Annales de la Société Entomologique de France (N. S.), 15(4), 681-703. https://doi.org/10.1080/21686351.1979.12278223 DOI: https://doi.org/10.1080/21686351.1979.12278223
Walker, F. (1865). List of the specimens of lepidopterous insects in the collection of the British Museum, 32, 324-706. E. Newman.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.