Lista preliminar de los Papilionoidea del Valle de Barot, distrito de Mandi, Himachal Pradesh, India (Insecta: Lepidoptera)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1060Palabras clave:
Insecta, Lepidoptera, Papilionoidea, biodiversidad, conservación, lista de control, ecosistema, ecología, IndiaResumen
Este es un informe sobre la diversidad de especies de Papilionoidea en el valle Barot del distrito Mandi de Himachal Pradesh (India). La presente lista de comprobación se ha elaborado sobre la base de un estudio realizado en el mes de mayo de 2024. Este estudio es el intento preliminar de proporcionar una lista de control de la fauna Papilionoidea de un remoto valle Barot en el distrito de Mandi. Este informe es una línea de base para futuros estudios sobre Papilionoidea de esta zona.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
14
Visualizaciones
|
2
Descargas
|
16
Total
|
Citas
Achard, F., Eva, H. D., Stibig, H. J., Mayaux, P., Gallego, J., Richards, T., & Malingreau, J. P. (2002). Determination of deforestation rates of the world’s humid tropical forests. Science, 297(5583), 999-1002. https://doi.org/10.1126/science.1070656 PMid:12169731 DOI: https://doi.org/10.1126/science.1070656
Barua, M., Gurdak, D. J., Ahmed, R. A., & Tamuly, J. (2012). Selecting flagships for invertebrate conservation. Biodiversity and Conservation, 21, 1457-1476. https://doi.org/10.1007/s10531-012-0244-7 DOI: https://doi.org/10.1007/s10531-012-0257-7
Kowarik, I. (1995). Time lags in biological invasions with regard to the success and failure of alien species. In Plant Invasions: General Aspects and Special Problems (pp. 15-38). Springer Netherlands. https://doi.org/10.1007/978-94-015-8541-7_2
Kunte, K. J. (1997). Seasonal patterns in butterfly abundance and species diversity in four tropical habitats in northern Western Ghats. Journal of Biosciences, 22, 593-603. https://doi.org/10.1007/BF02703399 DOI: https://doi.org/10.1007/BF02703397
Kunte, K. (2000). India, a Lifescape: Butterflies of Peninsular India. Universities Press.
Kunte, K., Sondhi, S., & Roy, P., (2024). Butterflies of India, v. 4.27. Indian Foundation for Butterflies Trust. URL: https://www.ifoundbutterflies.org.
Majer, J. (1987). The conservation and study of invertebrates in remnants of native vegetation. In D. Saunders, A. Burbidge & A. Hopkins. Nature Conservation: The Role of Remnants of Native Vegetation (pp. 333-335). Surrey Beatty & Sons.
McKinney, M. L. (2002). Urbanization, biodiversity, and conservation: The impacts of urbanization on native species are poorly studied, but educating a highly urbanized human population about these impacts can greatly improve species conservation in all ecosystems. Bioscience, 52(10), 883-890. https://doi.org/10.1641/0006-3568(2002)052[0883:UBAC]2.0.CO;2 DOI: https://doi.org/10.1641/0006-3568(2002)052[0883:UBAC]2.0.CO;2
Miller, J. R., & Hobbs, R. J. (2002). Conservation where people live and work. Conservation Biology, 16(2), 330-337. https://doi.org/10.1046/j.1523-1739.2002.00420.x DOI: https://doi.org/10.1046/j.1523-1739.2002.00420.x
Pollard, E. (1991). Monitoring butterfly numbers. In Monitoring for Conservation and Ecology (pp. 87-111). Springer. https://doi.org/10.1007/978-94-011-3086-8_6 DOI: https://doi.org/10.1007/978-94-011-3086-8_6
Varshney, R. K., & Smetacek, P. (Eds.). (2015). A Synoptic Catalogue of the Butterflies of India. Butterfly Research Centre, Bhimtal & Indinov Publishing. https://doi.org/10.13140/RG.2.1.3966.2164
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.