Descripción de una nueva especie del género Coleophora Hübner, 1822 en la península ibérica y sur de Francia, Coleophora davidiella Gastón, Vives & Ortiz, sp. nov. (Lepidoptera: Coleophoridae)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1058Palabras clave:
Lepidoptera, Coleophoridae, taxonomía, nueva especie, código de barras ADN, España, FranciaResumen
Se describe Coleophora davidiella Gastón, Vives & Ortiz, sp. nov. de la península ibérica y sur de Francia. Se presentan caracteres diferenciales con sus especies más próximas C. valesianella Zeller, 1849 y C. berlandella Toll, 1956; las diferencias se refieren al aspecto externo, genitalia interna y fragmento 5’ del código de barras del gen mitocondrial COI con un único BIN.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
22
Visualizaciones
|
12
Descargas
|
34
Total
|
Citas
Baldizzone, G. (1987). Contributions à la connaissance des Coleophoridae. XLVI. Sur quelques Coleophores nouvelles ou peu connues d’Espagne et des Canaries. Nota lepidopterologica, 10(1), 25-48.
Baldizzone, G. (2019). Lepidoptera Coleophoridae. Fauna d’Italia (Vol. LIII). Calderini.
Baldizzone, G. (2024). New or little-known species and new records of Coleophoridae from Armenia (Lepidoptera). Revue suisse de Zoologie, 131(2), 401-450. DOI: https://doi.org/10.35929/RSZ.0131
Coleophoridae (2018). Coleophoridae collected from around the world. http://www.coleophoridae.bluefile.cz
Dewaard, J. R., Ivanova, N. V., Hajibabaei, M., & Hebert, P. D. N. (2008). Assembling DNA Barcodes: Analytical Protocols (pp. 275-293). In C. C. Martin (ed.). Methods in Molecular Biology: Environmental Genomics. Humana Press Inc. https://doi.org/10.1007/978-1-59745-548-0_15 DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-59745-548-0_15
Lepiforum e.V. (2025). Bestimmung von Schmetterlingen und ihren Präimaginalstadien. https://lepiforum.org
Ratnasingham, S., & Hebert, P. D. N. (2007). BOLD: The Barcode of Life Data System (http://www. barcodinglife.org). Molecular Ecology Notes, 7, 355-364. https://doi.org/10.1111/j.1471-8286.2007.01678.x PMid:18784790 PMCid:PMC1890991 DOI: https://doi.org/10.1111/j.1471-8286.2007.01678.x
Ratnasingham, S., & Hebert, P. D. N. (2013). A DNA-based registry for all animal species: The Barcode Index Number (BIN) system. PLoS ONE, 8(7), e66213. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0066213. PMid:23861743 PMCid:PMC3704603 DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0066213
Requena, E., & Pérez De-Gregorio, J. J. (2021). Contribución al coneixement de la familia Coleophoridae Hübner, [1825] a Catalunya (Lepidoptera: Coleophoridae). Treballs de la Societat Catalana de Lepidopterologia, 17, 61-95.
Revilla, Tx. (2024). Introdución a los microlepidópteros de la España penínsular e Islas Baleares. Lozano impresores.
Richter, I. (2018). Coleophoridae collected from around the world. http://www.coleophoridae.bluefile.cz
Robinson, G. S. (1976). The preparation of slides of Lepidoptera genitalia with special reference to the Microlepidoptera. Entomologist’s Gazette, 27, 127-132.
Tamura, K., Stecher, G., Peterson, D., Filipski, A., & Kumar, S. (2013). MEGA6: Molecular Evolutionary Genetics Analysis version 6.0. Molecular Biology and Evolution, 30, 2725-2729. https://doi.org/10.1093/molbev/mst197 PMid:24132122 PMCid:PMC3840312 DOI: https://doi.org/10.1093/molbev/mst197
Toll, S. (1956). Étude de quelques Coleophoridae d’Afrique du Nord et leurs genitalia (Lep.). L’Entomologiste, 13, 97-109. https://doi.org/10.4267/2042/68301 DOI: https://doi.org/10.4267/2042/68301
Vives Moreno, A. (1987). La Familia Coleophoridae Hübner, [1825] en la Península Ibérica (Insecta: Lepidoptera). (Tesis Doctoral 75-87). Universidad Complutense de Madrid.
Vives Moreno, A. (2014). Catálogo sistemático y sinonímico de los Lepidoptera de la Península Ibérica, de Ceuta, de Melilla y de las islas Azores, Baleares, Canarias, Madeira y Salvajes (Insecta: Lepidoptera). Improitalia.
Zeller, P. C. (1849). Beitrag zur Kenntniss der Coleophoren. Linnaea Entomologica, 4, 191-416.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Javier Gastón, Antonio Vives Moreno, Antonio Ortiz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.