Especies nuevas y poco conocidas de Pleurota Hübner, [1825] de España peninsular, Baleares y Canarias (Lepidoptera: Oecophoridae, Pleurotinae)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1024Palabras clave:
Lepidoptera, Oecophoridae, Pleurotinae, Pleurota, nuevas especies, EspañaResumen
Se describen cuatro nuevas especies de Pleurota Hübner, [1825] de España peninsular, una especie de las Islas Baleares y una especie de las Islas Canarias: P. rondaensis Tabell & Nupponen, sp. nov., P. pyrenaella Tabell, sp. nov., P. balearica Tabell & Honey, sp. nov., P. malagaensis Tabell & Nupponen, sp. nov., P. grancanariella Tabell, sp. nov. y P. subnobilella Tabell, sp. nov. Además, se ilustran los adultos y la genitalia de siete especies españolas de Pleurota poco conocidas, la mayoría de ellas por primera vez y se presentan fotos de varios especímenes tipo. Se designan los lectotipos de P. protasella Staudinger, 1883, P. glitzella (Staudinger, 1883), P. pleurotella (Staudinger, 1871), P. sobriella (Staudinger, 1859) y P. nobilella Rebel, 1901. Los códigos de barras de ADN de las especies mencionadas se comparan con los de todos los demás Pleurotinae de que disponemos en la base de datos BOLD. Cada una de las especies aquí estudiadas tiene un BIN (Barcode Index Number) único.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
27
Visualizaciones
|
20
Descargas
|
47
Total
|
Citas
Back, H. E. (1973). Untersuchungen über die Systematik und Zoogeographie der Gattung Pleurota (Lepidoptera: Oecophoridae) (Doctoral Thesis). Universität des Saarlandes.
Falck, P., & Karsholt, O. (2019). New data on Praydidae, Oecophoridae, Stathmopodidae, Scythrididae and Cosmopterigidae from the Canary Islands, Spain (Insecta: Lepidoptera) SHILAP Revista de lepidopterología, 47(186), 325-340. https://doi.org/10.57065/shilap.774 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.774
Horn W.G., Kahle I., Friese G., & Gaedike, R. (1990). Collectiones Entomologicae. Akademie der Landwirtschaftswissenschaften der DDR.
Hübner, J. ([1813]). Sammlung europäischer Schmetterlinge (Vol. 8, privately published). Augsburg.
ICZN (1999). International Code of Zoological Nomenclature (4th edition). The International Trust for Zoological Nomenclature, The Natural History Museum.
Kaila, L., Mutanen, M., Sihvonen, P., Tyllinen, J., & Tabell, J. (2019) Characterization of Pleurotinae, with review of Pleurota species close to P. aristella (Linnaeus) from Morocco (Lepidoptera: Gelechioidea: Oecophoridae). Zootaxa, 4545(4), 451-477. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4545.4.1 PMid:30790885 DOI: https://doi.org/10.11646/zootaxa.4545.4.1
Rebel, H. (1901) Neue palaearctische Tineen. Deutsche entomologische Zeitschrift Iris, 13(2), 161-188.
Tabell, J., Mutanen, M., & Sihvonen, P. (2019). Three morphologically and genetically confirmed new Pleurota species from Morocco (Lepidoptera: Gelechioidea: Oecophoridae: Pleurotinae). Zootaxa, 4624(3), 442-450. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4624.3.12 PMid:31716219 DOI: https://doi.org/10.11646/zootaxa.4624.3.12
Tabell, J., Wikström, B., Mutanen, M., Bruckner, H., & Sihvonen, P. (2021). Subspecies of Pleurota bicostella (Clerck, 1759) revisited and descriptions of nine new species in the P. bicostella species group (Lepidoptera: Gelechioidea: Oecophoridae: Pleurotinae). Zootaxa, 4941(4), 451-486. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4941.4.1 PMid:33756919 DOI: https://doi.org/10.11646/zootaxa.4941.4.1
Tokár, Z., Lvovsky, A., & Huemer, P. (2005) Die Oecophoridae s.l. Mitteleuropas (Lepidoptera). Bestimmung, Verbreitung, Habitat, Bionomie. Frantisek Slamka.
Vives Moreno, A. (2014). Catálogo sistemático y sinonímico de los Lepidoptera de la Península Ibérica, de Ceuta, de Melilla y de las islas Azores, Baleares, Canarias, Madeira y Salvajes (Insecta: Lepidoptera). Improitalia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jukka Tabell, Martin Honey, Théo Leger, Marko Mutanen, Timo Nupponen, Pasi Sihvonen

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.