Nuevos registros de Tortricidae en el sur de Italia (Insecta: Lepidoptera)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1092Palabras clave:
Insecta, Lepidoptera, Tortricidae, nuevos datos, fauna, código de barras de ADN, ItaliaResumen
Reportamos nuevos registros de noventa y una especies de Lepidoptera Tortricidae del sur de Italia y Sicilia. Doce especies son nuevas en la fauna de la región de Basilicata, doce de Calabria y una de Sicilia. Una especie es nueva para la fauna italiana: Bactra simpliciana Chrétien, 1915. Proporcionamos información sobre los códigos de barras de ADN y los corotipos de todas las especies.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
0
Visualizaciones
|
0
Descargas
|
0
Total
|
Citas
Baldizzone G., & Scalercio, S. (2018). Contributo alla conoscenza dei microlepidotteri dell’Aspromonte (Lepidoptera). Bollettino della Società Entomologica Italiana, 150(2), 55-79. https://doi.org/10.4081/BollettinoSEI.2018.55 DOI: https://doi.org/10.4081/BollettinoSEI.2018.55
Ratnasingham S., & Hebert, P. D. (2007). BOLD: The Barcode of Life Data System (http://www. barcodinglife. org). Molecular ecology notes, 7(3), 355-364. https://doi.org/10.1111/j.1471-8286.2007.01678.x PMid:18784790 PMCid:PMC1890991 DOI: https://doi.org/10.1111/j.1471-8286.2007.01678.x
Rijllo G., La Cava S., Zucco G., & Scalercio S. (2024). Filling the gaps: surveys in extreme habitats within an underexplored territory rapidly increase the knowledge on the distribution of nocturnal Lepidoptera in South Italy. Journal of Insect Biodiversity, 49(2), 31-48. https://doi.org/10.12976/jib/2024.49.2.1 DOI: https://doi.org/10.12976/jib/2024.49.2.1
Trematerra, P. (1990). Isotrias martelliana sp. n. (Lepidoptera Tortricidae) rinvenuta sul Massiccio del Pollino. Bollettino di Zoologia agraria e di Bachicoltura, Ser. II, 22(1), 1-5.
Trematerra, P. (1991). Lepidotteri Tortricidi nel Massiccio del Pollino. Atti XVI Congresso nazionale italiano di entomologia, Bari-Martina Franca (TA), 207-214.
Trematerra, P. (2019). Description of Cochylimorpha scalerciana sp. n. (Lepidoptera Tortricidae) from Calabria (Italy). Redia, 102, 23-26. https://doi.org/10.19263/REDIA-102.19.03 DOI: https://doi.org/10.19263/REDIA-102.19.03
Trematerra, P., Rotundo G., & Giacometti R. (1994). Contributo alla conoscenza dei Tortricidi della Calabria. Bollettino del Laboratorio di Entomologia Agraria Filippo Silvestri, 49(1992), 3-15.
Trematerra, P., Goglia, L., Scalercio, S., & Colacci, M. (2018). Lepidoptera Tortricidae from Calabria (southern Italy). Redia, 101, 167-181. https://doi.org/10.19263/REDIA-101.18.23 DOI: https://doi.org/10.19263/REDIA-101.18.23
Trematerra, P., Scalercio, S., Fumo, F., & Colacci, M. (2023). Lepidoptera Tortricidae from The Sila Massif and surrounding territory (Southern Italy) with description of Acleris silana sp. n. Redia, 106, 3-12. https://doi.org/10.19263/REDIA-106.23.01 DOI: https://doi.org/10.19263/REDIA-106.23.01
Vigna Taglianti, A., Audisio, P. A., Belfiore, C., Biondi, M., Bologna, M. A., Carpaneto, G. M., De Biase, A., De Falici, S., Piattella, E., Racheli, T., Zapparoli, M., & Zoia, S. (1992). Riflessioni di gruppo sui corotipi fondamentali della fauna W-paleartica ed in particolare italiana. Biogeographia, 16, 159-210. https://doi.org/10.21426/B616110375 DOI: https://doi.org/10.21426/B616110375
Vigna Taglianti, A., Audisio, P. A., Biondi, M., Bologna, M. A., Carpaneto, G. M., De Biase, A., Fattorini, S., Piattella, E., Sindaco, R., Venchi, A., & Zapparoli, M. (1999). A proposal for a Chorotype classification of the Near East fauna, in the framework of the Western Palearctic region. Biogeographia, Lavori della Società Italiana di Biogeografia (n. s.), 20, 31-59. https://doi.org/10.21426/B6110172 DOI: https://doi.org/10.21426/B6110172
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ilaria Latella, Sara La Cava, Giuseppe Rijllo, Stefano Scalercio, Giada Zucco, Axel Hausmann, Pasquale Trematerra

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.