Atlas de los Papilionidae, Hesperiidae, Pieridae, Riodinidae y Lycaenidae de la Comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo, Guadalajara, España (Lepidoptera: Papilionoidea)

Autores

DOI:

https://doi.org/10.57065/shilap.810

Palavras-chave:

Papilionoidea, Papilionidae, Hesperiidae, Pieridae, Riodinidae, Lycaenidae, Atlas, Comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo, Guadalajara, España

Resumo

Este estudio completa un primer catálogo de Lepidoptera diurnas de la Comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo en Guadalajara (España) en formato de Atlas, ofreciendo mapas de distribución y gráficas con los periodos de vuelo de 85 especies que, con las 56 de nuestro anterior trabajo referido a Nymphalidae suman 141 especies, buenos datos para una zona ignota con escasa investigación que representan el 62,4% de los Papilionoidea de la Península Ibérica. Señalamos la presencia de Pyrgus cinarae clorinda (Warren, 1927) en dos nuevas localidades y de Lycaena bleusei Oberthür, 1884 en trece, sorprendentemente muy repartida y relativamente abundante.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

CORELDRAW GRAFICS SUITE, 2017.– Software de diseño gráfico. Disponible en https://www.coreldraw.com/la/free-trials/ (accedido en 2017)

DE ARCE-CRESPO, J. L., JIMÉNEZ-MENDOZA, S. & MARTÍN-CANO, J., 2004.– Ampliación de la información sobre la distribución de las mariposas (Papilionoidea & Hesperioidea) de la Serranía de Cuenca, España.– SHILAP Revista de lepidopterología, 32(126): 201-210.

DE ARCE-CRESPO, J. L., JIMÉNEZ-MENDOZA, S. & MARTÍN-CANO, J., 2006.– Ampliación de la información sobre la distribución de las mariposas (Papilionoidea & Hesperioidea) de la Serranía de Cuenca, España (II).– SHILAP Revista de lepidopterología, 34(134): 117-124.

DE ARCE-CRESPO, J. I. & JIMÉNEZ-MENDOZA, S., 2007.– Las mariposas del Parque Natural de la Serranía de Cuenca.– Revista de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, 14: 18-23.

DE ARCE-CRESPO, J. I., JIMÉNEZ-MENDOZA, S. & SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, P., 2009.– Información sobre la distribución geográfica y patrones ecológicos de las mariposas protegidas de la provincia de Cuenca, España (Insecta: Lepidoptera).– SHILAP Revista de lepidopterología, 37(146): 209-227.

DE ARCE-CRESPO, J. L. & SÁNCHEZ-FERNÁNDEZ, P., 2013.– Ampliación de la información sobre la distribución de las mariposas de la Serranía de Cuenca (III), España (Lepidoptera: Papilionoidea).– SHILAP Revista de lepidopterología, 41(161): 129-147.

FERNÁNDEZ-RUBIO, F., 2012.– Lepidoptera.– Monografías electrónicas de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 1. Disponible en http://www.sea-entomologia.org/monoelec.html (accedido en 2016)

GARCÍA-CARRILLO, A. & VICENTE-ARRANZ, J. C., 2010.– Catálogo actualizado de los Lepidópteros Ropalóceros (Lepidoptera) de la Comunidad de Madrid (España).– Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 46: 419-427.

GARCÍA-CARRILLO, A., VICENTE ARRANZ, J. C., LÓPEZ-ILDEFONSO, M. & PARRA-ARJONA, B., 2014.– Aproximación al Catálogo de los Ropalóceros de la provincia de Toledo (Castilla-La Mancha, España) (Lepidoptera: Papilionoidea).– Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 55: 247-251.

GARCÍA-BARROS, E. & MUNGUIRA, M. L., 1999.– Faunística de mariposas diurnas en España peninsular. Áreas poco estudiadas: una evaluación en el umbral del Siglo XXI (Lepidoptera: Papilionoidea & Hesperioidea).– SHILAP Revista de lepidopterología, 27(106): 189-202.

GARCÍA-BARROS, E., MUNGUIRA, M. L., MARTÍN-CANO, J., ROMO-BENITO, H., GARCÍA-PEREIRA, P. & MARAVALHAS, E. S., 2004.– Atlas de las mariposas diurnas de la Península Ibérica e Islas Baleares (Lepidoptera: Papilionoidea & Hesperioidea).– Monografías de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 11: 1-228.

GARCÍA-BARROS, E., MUNGUIRA, M. L., STEFANESCU, C. & VIVES MORENO, A., 2013.– Lepidoptera Papilionoidea.– In M. A. RAMOS et al. (Eds.). Fauna Ibérica, 37: 1213 pp. Museo Nacional de Ciencias Naturales. CSIC. Madrid.

GARRIDO-BRIÑÓN, E., 2006.– Contribución al conocimiento Lepidopterológico de la provincia de León: Estudio de la “Colección Murciego”.– Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 38: 213-222.

GÓMEZ-BUSTILLO, M. R. & FERNÁNDEZ-RUBIO, F., 1974.– Mariposas de la Península Ibérica. Ropaloceros II, 2: 258 pp. Servicio de Publicaciones del Ministerio de Agricultura. Madrid.

HERNÁNDEZ-ROLDÁN, J. L. & VICENTE-ARRANZ, J. C., 2010.– Ampliación de la distribución conocida de Pyrgus cinarae (Lepidoptera: Hesperiidae) en la Península Ibérica: Especie nueva para Aragón y para Castilla y León.– Boletín de la Sociedad Entomologica Aragonesa, 46: 379-382.

OCHARAN, R., OCHARAN, F. J. & ANADÓN, A., 2007.– Mariposas diurnas (Lepidoptera: Papilionoidea) de la Reserva de la Biosfera de Muniellos (Asturias, Norte de España).– Boletín de la Sociedad Entomologica Aragonesa, 40: 445-449.

PÉREZ-FERNÁNDEZ, R., 2005.– Rhopalocera del Parque Natural del Alto Tajo, Guadalajara (Insecta: Lepidoptera).– SHILAP Revista de lepidopterología, 33(129): 49-82.

PÉREZ-FERNÁNDEZ, R., 2013.– Lepidópteros Ropalóceros asociados a los bosques maduros del Parque Natural del Alto Tajo (Guadalajara, España) (Lepidóptera: Papilionoidea & Hesperiioidea). Disponible en http://mariposasdeguadalajara.es (accedido en 2016)

REDONDO, V. M., GASTÓN, J. & VICENTE, J. C., 2010.– Las mariposas de la España Peninsular. Manual ilustrado de las especies diurnas y nocturnas: 405 pp. Prames ed., Zaragoza.

ROMO-BENITO, H. & GARCÍA-BARROS, E., 2005.– Distribución e intensidad de los estudios faunísticos sobre mariposas diurnas en la Península Ibérica e islas Baleares (Lepidoptera: Papilionoidea & Hesperioidea).– Graellsia, 61(1): 37-50. DOI: https://doi.org/10.3989/graellsia.2005.v61.i1.5

VÁZQUEZ-MAZA, E. L., 2017.– Atlas de los Nymphalidae de la Comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo, Guadalajara, España (Lepidoptera: Papilionoidea).– SHILAP Revista de lepidopterología, 45(178): 181-206.

VICENTE-ARRANZ, J. C. & PARRA-ARJONA, B., 2013.– Catálogo actualizado, abundancia, fenología y distribución

de los Ropalóceros (Lepidoptera: Papilionoidea) de la provincia de Ávila (España).– Boletín de la Sociedad

Entomológica Aragonesa, 52: 141-164.

VICENTE-ARRANZ, J. C., HERNÁNDEZ-ROLDÁN, J. L. & PARRA-ARJONA, B., 2014.– Ampliación de la distribución

de la rara y amenazada Pyrgus cinarae (Rambur, 1839) en la Península Ibérica: nueva especie para la

provincia de Guadalajara (España) (Lepidoptera: Hesperiidae).– Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa,

: 175-178.

VICENTE-ARRANZ, J. C., GARCÍA-CARRILLO, A., FARINO, T. & PARRA-ARJONA, F., 2014.– Catálogo de la fauna de Papilionoidea y Zygaenidae de la provincia de Palencia (Castilla y León - España) (Lepidoptera).– Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 54: 375-381.

VIVES MORENO, A., 2014.– Catálogo sistemático y sinonímico de los Lepidoptera de la Península Ibérica, de Ceuta, de Melilla y de las islas Azores, Baleares, Canarias, Madeira y Salvajes (Insecta: Lepidoptera): 1184 pp. Suplemento a SHILAP Revista de Lepidopterología. Improitalia, Madrid.

Publicado

2018-09-30

Como Citar

Vázquez-Maza, E. L. (2018). Atlas de los Papilionidae, Hesperiidae, Pieridae, Riodinidae y Lycaenidae de la Comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo, Guadalajara, España (Lepidoptera: Papilionoidea). SHILAP Revista De lepidopterología, 46(183), 419–449. https://doi.org/10.57065/shilap.810

Edição

Secção

ARTIGO