Acronicta strigosa ([Denis & Schiffermüller], 1775) - una nueva observación en la región de Pieamonte confirma la presencia de la especie en Italia (Lepidoptera: Noctuidae)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1087Palabras clave:
Lepidoptera, Noctuidae, Acronicta strigosa, nuevo registro, Piamonte, ItaliaResumen
El presente estudio confirma la presencia de Acronicta strigosa ([Denis & Schiffermüller], 1775) en Italia un siglo después del último registro.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
7
Visualizaciones
|
0
Descargas
|
7
Total
|
Citas
Dannehl, F. (1926). Beiträge zur Lepidopteren-fauna Südtirols. Entomologische Zeitschrift, Frankfurt am Main, (39), 119-120.
Disconzi, F. (1865). De’ Lepidotteri. In Entomologia Vicentina ossia catalogo sistematico degl’insetti della Provincia di Vicenza. Tipografia G. B. Randi.
Fibiger, M., Ronkay, L., Steiner, A., & Zilli, A. (2009). Pantheinae - Bryophilinae. Noctuidae Europaeae (Vol. 11). Entomological Press.
Hellmann, F., & Parenzan, P. (2010). I Macrolepidotteri del Piemonte. Monografie XLVI. Museo Regionale di Scienze Naturali.
Parenzan, P., & Porcelli, F. (2006). I macrolepidotteri italiani. Phytophaga, 15, 1-1051.
Rocci, U. (1912). Contribuzione allo studio dei Lepidotteri del Piemonte. Note ed Osservazioni. I. Atti della Società Ligustica di Scienze Naturali e Geografiche, Genova, 22(1911) (1), 153-221.
Sormani Moretti, L. (1881). Lepidoptera. In La Provincia di Venezia. Fauna. Stab. Tipografico G. Antonelli.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Denise Trombin, Giuseppe Rijllo, Simona Bonelli, Stefano Scalercio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.