Aporia ahura Nazari & Naderi, sp. nov., una nueva especie de las montañas centrales de Alborz en el norte de Irán y designación del lectotipo de Pieris leucodice var. illumina Grum-Grshimailo, 1890 (Lepidoptera: Pieridae)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1077Palabras clave:
Lepidoptera, Pieridae, taxonomía, endemismo, Región PaleárticaResumen
Dado que la publicación de este nombre y del acto nomenclatural en un artículo reciente de coautoría de los autores en una revista sólo en línea no cumplió los criterios establecidos por el CINZ. Para que el nombre y el acto sea nomenclaturalmente disponible, aquí volvemos a publicar la descripción de esta especie y la designación lectotipo con la debida acreditación Zoobank.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
0
Visualizaciones
|
0
Descargas
|
0
Total
|
Citas
International Commission on Zoological Nomenclature (2012). Amendment of Articles 8, 9, 10, 21 and 78 of the International Code of Zoological Nomenclature to expand and refine methods of publication. Zootaxa, 3450, 1-7. DOI: https://doi.org/10.11646/zootaxa.3450.1.1
Nazari, V., Lukhtanov, V., Naderi, A., Della Bruna, C., Zahiri, R., Cesaroni, D., Sbordoni, V., & Todisco, V. (2024). COI Barcodes combined with multilocus data for representative Aporia taxa shed light on speciation in the high altitude Irano-Turanian mountain plateaus (Lepidoptera: Pieridae). BMC Ecology and Evolution, 24, 105. https://doi.org/10.1186/s12862-024-02294-3 DOI: https://doi.org/10.1186/s12862-024-02294-3
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.