Los Heterocera de Mértola (Alentejo, Portugal) (Insecta: Lepidoptera)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1028Palabras clave:
Insecta, Lepidoptera, Heterocera, faunística, Alentejo, Mértola, PortugalResumen
La región del Alentejo comprende más de un tercio de todo el territorio portugués. Sin embargo, es el área menos estudiada en entomología y específicamente en lepidopterología. Asimismo, se sabe poco sobre la fauna de insectos de Mértola. En este municipio del sureste del Alentejo se están realizando estudios para colmar esta laguna de conocimiento. En este trabajo, presentamos datos sobre la investigación de Heterocera como resultado del trabajo de campo utilizando trampas de luz en diferentes hábitats y diferentes estaciones. Se identificaron un total de 438 especies, incluyendo cuatro nuevas adiciones a la fauna portuguesa: Symmoca sultan Gozmány, 1962, Eteobalea sumptuosella (Lederer, 1855), Coleophora arefactella Staudinger, 1859 y Idaea deitanaria (Reisser & Weisert, 1977). Se hace una recopilación de registros bibliográficos y nuevos datos. Este estudio incluye el primero listado faunístico de los Heterocera del área.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
75
Visualizaciones
|
42
Descargas
|
117
Total
|
Citas
Corley, M. F. V. (2002). Two new species of Depressariidae (Lepidoptera) from Portugal. Nota lepidopterologica, 24(4), 25-33.
Corley, M. F. V. (2004). Provisional list of the Lepidoptera of Lagoa de Santo André. SHILAP Revista de lepidopterología, 32(126), 105-138.
Corley, M. F. V. (2015). Lepidoptera of Continental Portugal. A fully revised list. Martin Corley.
Corley, M. F. V., & Ferreira, S. (2021). Ypsolopha milfontensis Corley & Ferreira, a new species from the Portuguese coast (Lepidoptera: Ypsolophidae). SHILAP Revista de lepidopterología, 49(193), 55-64. https://doi.org/10.57065/shilap.324 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.324
Corley, M. F. V., Ferreira, S., Grundy, D., Nunes, J., Pires, P., & Rosete, J. (2018a). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2017 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 46(184), 551-576. https://doi.org/10.57065/shilap.747 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.747
Corley, M. F. V., & Goodey, B. (2014). A re-examination of the Portuguese Microlepidoptera collected by the Reverend A. E. Eaton in 1880. Entomologist’s Gazette, 65, 15-25.
Corley, M. F. V., Maravalhas, E., & Carvalho, J. P. (2006). Miscellaneous additions to the Lepidoptera of Portugal (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 34(136), 407-427.
Corley, M. F. V., Merckx, T., Marabuto, E. M., Arnscheid, W., & Maravalhas, E. (2013). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2012 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 41(164), 449-477.
Corley, M. F. V., Nunes, J., & Rosete, J. (2021). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2020 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 49(196), 609-625. https://doi.org/10.57065/shilap.223 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.223
Corley, M. F. V., Nunes, J., Rosete, J., & Ferreira, S. (2019). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2018 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 47(188), 611-630. https://doi.org/10.57065/shilap.490 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.490
Corley, M. F. V., Nunes, J., Rosete, J., Terry, R., & Ferreira, S. (2020). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2019 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 48(192), 609-641. https://doi.org/10.57065/shilap.352 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.352
Corley, M. F. V., Rosete, J., Gonçalves, A. R., Nunes, J., Pires, P., & Marabuto, E. (2016). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2015 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 44(176), 615-643. DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.717
Corley, M. F. V., Rosete, J., Gonçalves, A. R., Mata, V., Nunes, J., & Pires, P. (2018b). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2016 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 46(181), 33-56. https://doi.org/10.57065/shilap.747 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.834
Corley, M. F. V., Cardoso, H., Nunes, J., Rosete, J., Valadares A., & Valkenburg T. (2022). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2021 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 50(200), 617-631. https://doi.org/10.57065/shilap.270 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.270
Corley, M. F. V., Nunes, J., Rosete, J., Teixeira, J., & Valadares, A. (2023). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2022 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 51(204), 609-627. https://doi.org/10.57065/shilap.784 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.784
de Jong, Y., Verbeek, M., Michelsen, V., Bjørn, P., Los, W., Steeman, F., Bailly, N., Basire, C., Chylarecki, P., Stloukal, E., Hagedorn, G., Wetzel, F., Glöckler, F., Kroupa, A., Korb, G., Hoffmann, A., Häuser, C., Kohlbecker, A., Müller, A., Güntsch, A., Stoev, P., & Penev, L. (2014). Fauna Europaea - all European animal species on the web. Biodiversity Data Journal, 2, e4034. https://doi.org/10.3897/BDJ.2.e4034 PMid:25349527 DOI: https://doi.org/10.3897/BDJ.2.e4034.figure10
PMCid:PMC4206781
Instituto Nacional de Estatística, INE (2015). NUTS 2013: As novas unidades territoriais para fins estatísticos. https://www.ine.pt/xurl/pub/230205992
Marabuto, E. (2018). Butterfly and moth diversity in Serpa (Baixo Alentejo, Portugal): an advance in a yet poorly surveyed region (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 46(183), 371-410. https://doi.org/10.57065/shilap.800 DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.800
Monteiro, T., & Carvalho, J. P. (1984). Lepidópteros do Algarve. Anais da Faculdade de Ciências do Porto, 64, 95-219.
Nunes, J., Cardoso, H., Valadares, A., Banza, P., Tomás, J., & Valkenburg, T. (2024). Portuguese Moth Recording Scheme. Version 1.4. GBIF Portugal. https://doi.org/10.15468/mbpxnd
Skou, P., Stüning, D. & Sihvonen, P. 2017. Revision of the West-Mediterranean geometrid genus Ekboarmia, with description of a new species from Portugal (Lepidoptera, Geometridae, Ennominae). Nota lepidopterologica, 40(1), 39-63. https://doi.org/10.3897/nl.40.10440 DOI: https://doi.org/10.3897/nl.40.10440
Yela, J. L. (1992). Los Noctuidos (Lepidoptera) de la Alcarria (España Central) y su relación con las principales formaciones vegetales de porte arbóreo. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.