ISSN Electrónico: 2340-4078
ISSN: 0300-5267
DOI: 10.57065/shilap
Recomendaciones para el uso del lenguaje inclusivo y no sexista
SHILAP Revista de lepidopterología apoya las investigaciones precisas, no sesgadas e interseccionales, esto es, sensibles a la complejidad y amplitud de los contextos culturales, biológicos, económicos y sociales. Para ello es fundamental que en SHILAP Revista de lepidopterología se emplee un lenguaje inclusivo libre de prejuicios asociados a la raza, la diversidad funcional, el género, la orientación sexual, las creencias, la ideología o el estatus socioeconómico.
Así, es inadecuado ofrecer información sobre las personas que sea irrelevante para el estudio, como también lo es ignorar las diferencias y características específicas de los sujetos cuando estas existen.
El uso de etiquetas para designar a un conjunto de personas, como si se tratase de un grupo ajeno a la sociedad, es también inapropiado por cuanto contribuye a perpetuar estereotipos. Se evitarán, pues, todas aquellas expresiones que supongan la estigmatización o discriminación de grupos de personas.
El sentido negativo en las expresiones y la terminología condescendiente es, en el caso concreto de las personas con diversidad funcional, una tendencia que se debería evitar.
En cuanto a la raza, las comparaciones entre grupos, los esencialismos o la referencia a las “minorías” están desaconsejados y resultan inapropiados