Nuevas e interesantes citas portuguesas de Lepidoptera en 2021 (Insecta: Lepidoptera)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.270Palabras clave:
Insecta, Lepidoptera, distribución geográfica, PortugalResumen
Con el trabajo de campo efectuado por los autores y otros, principalmente durante el año de 2021, se añaden 13 especies de Lepidoptera a la fauna de Portugal, tres de las cuales nuevas para la Península Ibérica, y se elimina dos especies. Adicionalmente, se muestran segundos y terceros registros de especies ya conocidas, así como nuevas plantas nutricias de algunas otras especies. Finalmente, se presenta un resumen de los trabajos más recientes que son relevantes para la fauna portuguesa.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
304
Visualizaciones
|
341
Descargas
|
645
Total
|
Citas
Aarvik, L., Bengtsson, B. Å., Elven, H., Ivinskis, P., Jürivete, U., Karsholt, O., Mutanen, M., & Savenkov, N. (2021). Additions and corrections to the Nordic-Baltic Checklist of Lepidoptera. Norwegian Journal of Entomology, 68, 1-14.
Arscheid, W. R., & Weidlich, M. (2017). Psychidae. In O. Karsholt, M. Mutanen & M. Corley. (Eds.). Microlepidoptera of Europe, 8. Brill.
Brown, J. W., Aarvik, L., Heikkilä, M., Brown, R., & Mutanen, M. (2020). A molecular phylogeny of Cochylina, with confirmation of its relationship to Euliina (Lepidoptera: Tortricidae). Systematic Entomology, 45, 160-174. DOI: https://doi.org/10.1111/syen.12385
Corley, M. F. V. (2015). Lepidoptera of Continental Portugal. A fully revised list. pp. Martin Corley.
Corley, M. F. V., Nunes, J., Rosete, J., Terry, R., & Ferreira, S. (2020). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2019 (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 48(192), 609-641.
Corley, M. F. V., Nunes, J., & Rosete, J. (2021). New and interesting Portuguese Lepidoptera records from 2020. SHILAP Revista de lepidopterología, 49(196), 609-625. DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.223
Corro Chang, P., & Metz, M. (2021). Classification of Tuta absoluta (Meyrick, 1917) (Lepidoptera: Gelechiidae: Gelechiinae: Gnorimoschemini) based on cladistic analysis of morphology. Proceedings of the Entomological Society of Washington, 123(1), 41-54. DOI: https://doi.org/10.4289/0013-8797.123.1.41
Gastón, J., & Huemer, P. (2022). Metzneria leae Gastón & Huemer sp. n., a new species from Spain (Lepidoptera: Gelechiidae). SHILAP Revista de lepidopterología, 50(198), 321-329. DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.141
Huemer, P. (2021). Metzneria neli Huemer, sp. n., a new species hitherto mixed with M. tristella Rebel, 1901 (Lepidoptera: Gelechiidae). SHILAP Revista de lepidopterología, 49(196), 647-655. DOI: https://doi.org/10.57065/shilap.226
Huemer, P. (2022). Underestimated cryptic diversity in the Caryocolum tricolorella species complex (Lepidoptera, Gelechiidae). Zookeys, 1103, 189-209. DOI: https://doi.org/10.3897/zookeys.1103.83952
Marabuto, E. (2018). Butterfly and moth diversity in Serpa (Baixo Alentejo, Portugal): an advance in a yet poorly surveyed region (Insecta: Lepidoptera). SHILAP Revista de lepidopterología, 46(183), 371-410.
Nunes, J. (2021). New records of Lepidoptera for Valongo (Porto, Portugal). Boletín de la Asociación española de Entomología, 45(3-4), 329-330; Supplementary Material to: New records of Lepidoptera for Valongo (Porto, Portugal), 1-22.
Nunes, J. (2022). Moth diversity of Mata de Vilar, Lousada, Portugal (Lepidoptera). Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa, 70, 367-372.
Nunes, J., Cardoso, H., Valadares, A., Banza, P., Tomás, J., & Valkenburg, T. (2022). Portuguese Moth Recording
Scheme. GBIF Portugal. Occurrence dataset https://doi.org/10.15468/mbpxnd accessed via GBIF.org on 2022-12-01.
Ronkay, L., Ronkay, G., Gyulai, P., & Varga, Z. (2017). Xyleninae I. The Witt Catalogue. A Taxonomic Atlas of the Eurasian and North African Noctuoidea, 9, 1-342. Heterocera Press.
Schmidt, B. C., Lafontaine J. D., & Troubridge, J. T. (2018). Additions and corrections to the check list of the Noctuoidea (Insecta, Lepidoptera) of North America north of Mexico IV. ZooKeys, 788, 241-252. DOI: https://doi.org/10.3897/zookeys.788.28500
Sinev, S. Yu., Baryshnikova, S. V., Lvovsky, A. L., Anikin, V. V., & Zolotuhin, V. V. (2017). Volgo-Ural Microlepidoptera described by E. Eversmann. In V. V. Anikin, S. A. Sachkov, & V. V. Zolotuhin (Eds.) Fauna Lepidopterologica Volgo-Uralensis: from P. Pallas to present days. Proceedings of the Museum Witt Munich, 7, 374-379.
Vargas-Rodríguez, S. M., Fibiger, M., Honey, M. R., Ronkay, G., Yela, J. L., Zilli, A., & Ronkay, L. (2020). Bryophila perloides Guenée, 1852 (Lepidoptera: Noctuidae: Bryophilinae), an overlooked member of the European Noctuidae fauna, with upgrading of Bryopsis Boursin, 1970 to generic level (Taxonomic studies on the western Palaearctic Bryophilinae, No. 1). Zootaxa, 4845(1), 53-70. DOI: https://doi.org/10.11646/zootaxa.4845.1.4
Wang, Q.-Y., & Li, H.-H. (2020). Phylogeny of the superfamily Gelechioidea (Lepidoptera: Obtectomera), with an exploratory application on geometric morphometrics. Zoologica Scripta, 49(3), 307-328. DOI: https://doi.org/10.1111/zsc.12407
Zahiri, R., Holloway, J. D., Kitching, I. J., Lafontaine, J. D., Mutanen, M., & Wahlberg, N. (2012). Molecular phylogenetics of Erebidae (Lepidoptera, Noctuoidea). Systematic Entomology, 37, 102-124. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1365-3113.2011.00607.x
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Martin F. V. Corley, Helder Cardoso, João Nunes, Ana Valadares, Thijs Valkenburg

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.