Redescubrimiento de Vadina hodeei hodeei (Oberthür, 1881) en Colombia (Lepidoptera: Castniidae)
DOI:
https://doi.org/10.57065/shilap.1062Palabras clave:
Lepidoptera, Castniidae, Vadina, Colombia, EcuadorResumen
Informamos sobre un ejemplar de Vadina hodeei hodeei (Oberthür, 1881) recolectado en 2019, así como varios más en 2024. Basados en información a nuestra disposición, el ejemplar fechado más reciente conocido hasta ahora databa de 1931, por lo que esta subespecie no se había recolectado desde hacía 88 años.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
9
Visualizaciones
|
2
Descargas
|
11
Total
|
Citas
González, J. M., Vinciguerra, R., & Ríos, S. D. (2013). Amauta hodeei (Oberthür, 1881) and its subspecies (Lepidoptera Castniidae), with comments on the life and times of Brother Apolinar María. Biodiversity Journal, 4(2), 275-280.
Miller, J. Y. (2008). Studies in the Castniidae. V. Description of a new species of Zegara. Bulletin of the Allyn Museum, 160, 1-13.
Salazar, J. A. (1999). Datos de recolección para 16 especies de castnidos colombianos (Lepidóptera [sic]: Castniidae). Boletín Científico Museo de Historia Natural Universidad de Caldas, 3, 43-51
Worthy, R., González, J. M., & Zilli, A. (2022) A review of the genera Amauta Houlbert, 1918 and Divana J. Y. Miller, 1982 (Lepidoptera: Castniidae) with description of a new genus. Zootaxa, 5194(3), 301-342. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5194.3.1 PMid:37045328 DOI: https://doi.org/10.11646/zootaxa.5194.3.1
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Robert Worthy, Jorge M. González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor retiene sus derechos de marca y patente sobre cualquier proceso o procedimiento dentro del artículo.
El autor retiene el derecho de compartir, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en SHILAP Revista de lepidopterología, con reconocimiento inicial de su publicación en SHILAP Revista de lepidopterología.
El autor retiene el derecho para hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo a publicarlo en un libro, siempre que indique su publicación inicial en SHILAP Revista de lepidopterología.
Cada envío a SHILAP Revista de lepidopterología debe ir acompañado de una aceptación de los derechos de autor y del reconocimiento de autoría. Al aceptarlos, los autores conservan los derechos de autor de su trabajo y aceptan que el artículo, si es aceptado para su publicación por SHILAP Revista de lepidopterología, tendrá una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. La indicación de la licencia CC BY 4.0 debe indicarse expresamente de esta manera cuando sea necesario.
A partir de 2022, el contenido de la versión impresa y digital se encuentra bajo una licencia de uso y distribución “Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons” (CC BY 4.0), que permite a terceros compartir y adaptar el contenido para cualquier propósito dando el crédito apropiado al trabajo original.
El contenido anterior de la revista se publicó bajo una licencia tradicional de derechos de autor; sin embargo, el archivo está disponible para acceso gratuito.
Al usar el contenido de SHILAP Revista de lepidopterología publicado antes del año 2022, incluidas figuras, tablas o cualquier otro material en formato impreso o electrónico pertenecen a los autores de los artículos, los autores deben obtener el permiso del titular de los derechos de autor. Las responsabilidades legales, financieras y penales a este respecto pertenecen al autor(es).
En aplicación del Principio de Prioridad del Código Internacional de Nomenclatura Zoologica, no se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.