REVISION DE PUBLICACIONES. . Nel & Th. Varenne Atlas des Lépidoptères Gracillariidae: Gracillariinae (s.l.) Phylloc-nistinae de France. 160 páginas. Formato: 30,0 x 21,5 cm. Association Rousillonnaise d’Entomologie, 2015 ISSN: 1288-5509

A. Vives Moreno

REVISION DE PUBLICACIONES. . Nel & Th. Varenne Atlas des Lépidoptères Gracillariidae: Gracillariinae (s.l.) Phylloc-nistinae de France. 160 páginas. Formato: 30,0 x 21,5 cm. Association Rousillonnaise d’Entomologie, 2015 ISSN: 1288-5509

SHILAP Revista de lepidopterología, vol. 44, núm. 176, 2016

Sociedad Hispano-Luso-Americana de Lepidopterología

Nel J., Varenne Th.. Atlas des Lépidoptères Gracillariidae: Gracillariinae (s.l.) Phylloc- nistinae de France. 2015. France. Rousillonnaise d’Entomologie. 160 páginaspp.. 1288-5509

Tenemos la segunda parte de esta interesante serie , la primera se publicó en 2014, donde el esfuerzo de los autores, se ve compensado con un buen resultado final, ya que es la primera vez que podemos tener en nuestras manos, todas las especies de Francia y Córcega, que no sólo re- presentan la genitalia de los machos (andropigios) (la mayoría no difíci- les de encontrar), pero sin lugar a dudas y destacadas son las representa- ciones de la genitalia de las hembras (ginopigios) en su conjunto, tratándose cinco subfamilias (Ornixolinae, Gracillaeriinae, Orniginae, Oecophyllembiinae y Pyllocnistinae), con 67 especies repartidas en 20 géneros.

Después de los agradecimientos y de la introducción, hay una parte de cómo se debería de utilizar este Atlas, seguida de una lista detallada de todas y cada una de las especies tratadas, con sus correspondientes sinonimias y, consideramos de forma destacada, la agrupación de las diversas especies del género Caloptilia Hübner, 1825 a sus agrupaciones vegetales como Betulaceae, Fagaceae, Juglandaceae, Salicaceae, Cannabenaceae, Anacardiaceae, Aceraceae, Ericaceae y Oleaceae.

La parte más importante del libro, lo constituye el propio Atlas, ya que, de cada una de las especies estudiadas, se representan dibujos de la genitalia del macho, junto con una fotografía en color del ala derecha, seguidas con igual planteamiento de los dibujos de la genitalia de las hembras y la fotografía de su ala derecha, incluso con algunas variaciones.

Finaliza el trabajo con una destacada y específica bibliografía, un índice y una interesante parte final constituida por 66 láminas en color, donde se representan sus respectivas especies con fotografías de los adultos en vivo.

No podemos dejar de felicitar a los autores por un trabajo bien realizado y a la Association Rousillonnaise d’Entomologie, por continuar con su campaña editorial y que deseamos siga con esta interesante y beneficiosa labor y recomendamos la adquisición de este libro, no sólo a todos los interesados en esta fauna de Lepidoptera, muchas de cuyas especies tienen un marcado carácter económico-agrícola, si no, a todos los interesados en conocer estos interesantes insectos de Europa central y suroccidental.

El precio de este libro es de 40 euros y los interesados pueden pedirlo a:

Association Rousillonnaise d’Entomologie 18, rue Lacaze-Duthiers

F-66000 Perpignan FRANCIA / FRANCE

E-mail: r.a.r.e@free.fr

HTML generado a partir de XML-JATS4R por